
Centralitas PBX 3
CAPÍTULO 1. CENTRALITAS PBX
Antes de iniciar el diseño y la implementación de la centralita telefónica es
necesario entender el papel que juega esta en la transmisión de voz. En este
primer capítulo se describen y analizan las funciones más importantes de una
central PBX (Private Branch/Business eXchange) así como los distintos
dispositivos y redes que se pueden conectar a las distintas interfaces que la
conforman.
1.1 Descripción
Una central de telefonía privada (PBX) es un dispositivo que permite a las
empresas conectar sus terminales telefónicos de forma independiente al
proveedor de telefonía. De esta forma se consigue que todas las llamadas
internas de una misma empresa sean conmutadas directamente sin necesidad
de salir al exterior por la red pública de telefonía (PSTN o RDSI) disminuyendo
notablemente la factura mensual.
Las primeras PBX, tal y como se puede observar en la imagen izquierda de la
Fig. 1.1 requerían la contribución de una persona encargada de conectar
distintos cables para establecer la comunicación entre las distintas terminales
de una empresa. Estas centrales eran conocidas como PBMX (Manual PBX).
El avance tecnológico rápidamente permitió prescindir de estos operadores
para dar paso a un nuevo sistema electromecánico de conmutación totalmente
automático llamados PABX (Automatic PBX). En la fotografía derecha de la Fig.
1.1 se observa un ejemplo de PABX comercial: la Alcatel Omni PCX Enterprise.
[6] [7]
Fig. 1.1 Centralitas telefónicas.
A todos los dispositivos conectados a la PBX se les conoce como extensiones
y tanto pueden ser teléfonos, como faxes o módems, aunque estos últimos
Comentarios a estos manuales