
Implementación de servicios Asterisk 35
Los mensajes son entregados en una estructura de directorio basada en el
formato Maildir. Cada mensaje en un buzón del tipo Maildir se guarda en
archivos separados dentro de uno de los subdirectorios, dependiendo de su
estado:
¾ new: correo sin leer.
¾ cur: mensajes que ya se han leído.
¾ tmp: e-mails que se están entregando.
Cabe destacar que instalando únicamente qmail el servidor de correo
únicamente consta de un servidor SMTP encargado de enviar y recibir
mensajes. El inconveniente es que estos mensajes sólo son accesibles desde
el servidor. Para poder acceder al buzón desde el exterior es necesario instalar
un servidor POP/IMAP (Post Office Protocol/Internet Message Acces Protocol).
La instalación de estas herramientas se ha dejado para futuras ampliaciones
para poder ampliar los conocimientos sobre Asterisk.
Una vez instalado el servidor de correo [26] y creado el dominio engitel.cat, es
necesario informarle a Asterisk de las direcciones de correo donde puede
enviar los diferentes mensajes. El archivo voicemail.conf es el encargado de
controlar el sistema de buzón de voz de Asterisk (ver A.5). Este script es el
encargado de asociar a cada extensión un buzón de voz independiente, una
dirección de correo electrónico y la clave de acceso para poder acceder al
propio buzón desde el terminal. En este caso se han creado tres cuentas de
voicemail (uno para cada extensión de voz).
Otro parámetro importante a configurar es el comando a utilizar que le indica al
servidor SMTP que envíe el mensaje. En el caso de qmail se vale del propio
comando sendmail para la transmisión de e-mails.
mailcmd=/usr/sbin/sendmail –t
La configuración también permite especificar el cuerpo del correo electrónico, el
formato del archivo de audio y el tamaño máximo del fichero. El formato elegido
en esta implementación para los archivos de audio ha sido wav49. Pese a que
Asterisk soporta en este servicio otros formatos como gsm, wav o g.723 se ha
optado por este códec por ser el que ofrece una mayor comprensión
manteniendo una buena calidad de audio.
3.3.2.3.5 MOH
Gracias a la instalación de mp123, Asterisk es capaz de reproducir archivos
MP3 y utilizarlos para ofrecer un servicio de música en espera. El script
musiconhold.conf (ver A.6) es el encargado de transmitir a Asterisk la
localización de los archivos y el modo de reproducción.
Para este caso, se reproducirán de forma aleatoria los archivos MP3 incluídos
en Asterisk, instalados en el directorio por defecto: /var/lib/asterisk/mohmp3.
Empresas como Sig·nate distribuyen gratuitamente en su web archivos de
Comentarios a estos manuales