
Implementación de servicios Asterisk 29
usan. Así, un puerto FXS interpreta señales FXO y un puerto FXO utiliza
señales FXS
¾ El tipo de protocolo utilizado por estas señales.
9 Loopstart (ls): señalización usada por prácticamente todas las
líneas analógicas telefónicas.
9 Kewlstart (ks): esta señalización está basada en loopstart, pero
amplía el protocolo permitiendo al receptor invertir la polaridad de la
línea telefónica para detectar el colgado del receptor. Asterisk es
prácticamente la única PBX que soporta esta característica
compatible con la mayoría de terminales.
9 Groundstart (gs): señalización poco extendida utilizada por algunas
centralitas comerciales.
¾ La zona donde trabajará la centralita, de manera que utilice los mismos
tonos que la red PSTN a la que está conectada.
Se ha configurado zaptel.conf (ver apartado A.1) de manera que se han
definido 2 puertos FXS, en los canales 1 y 2, y 1 puerto FXO en el canal 4 (el
canal 3 está vacío). Los puertos donde se conectará el teléfono y la red PSTN
utilizarán señalización kewlstart, mientras que el módulo FXS correspondiente
al fax se ha configurado en loopstart. No tiene sentido configurar el puerto del
fax como kewlstart ya que el emisor siempre será el que acabe la sesión
cuando se haya transferido toda la información. Además se utilizará el mismo
rango de frecuencias que la red PSTN de España.
Una vez configurado zaptel.conf, el sistema está listo para cargar el driver de la
TDM21B.
shell> modprobe wctdm
NOTA: En el caso que se utilice zaptel para acceder únicamente a ztdummy no es
necesario modificar ninguna configuración y basta con ejecutar ambos módulos de la
siguiente manera:
shell> modprobe zaptel
shell> modprobe ztdummy
Una vez cargados los drivers, se puede apagar el ordenador e instalar la tarjeta
analógica en un bus PCI. También será necesario alimentarla a la fuente de
alimentación para poder generar los timbres al teléfono. Llegado a este punto
es preciso comprobar el buen funcionamiento del hardware mediante dos
aplicaciones incluidas en zaptel.
¾ ztcfg: verifica que cada canal haya sido configurado correctamente. Si
se mostrara un mensaje de error de configuración, el proceso correcto
es parar la ejecución del driver (comando rmod), localizar y modificar el
error en zaptel.conf, volver a cargar el driver y comprobar de nuevo la
correcta configuración del hardware.
Comentarios a estos manuales