
26 Implementación de servicios VoIP sobre Asterisk
El utilizar este cliente SIP con Asterisk requiere que se transmitan paquetes
aunque haya silencio, lo que implica desaprovechar una parte del ancho de
banda. Es necesario activar esta opción en el X-Lite (configuración del audio).
3.3 Implementación de la IPBX
Asterisk utiliza tres paquetes principales: el programa principal (asterisk), los
controladores del hardware (zaptel) y la librería para puertos primarios (libpri).
Para implementar una red puramente VoIP basta con instalar el paquete
asterisk, pero en este caso necesitaremos también instalar el driver zaptel para
configurar la tarjeta TDM21B. Por otra parte, también se instalará libpri, y
aunque no sea necesario ya que no disponemos de tarjetas RDSI con puertos
primarios, es recomendable instalarlo antes que asterisk La última versión
estable de estos paquetes se puede encontrar en el servidor FTP oficial de
Digium: ftp://ftp.digium.com.
Se puede observar que en este FTP también existe un cuarto paquete llamado
asterisk_sounds. Este fichero comprimido añade un conjunto de sonidos extras
a los ya incorporados por la distribución principal. Estos archivos de audio son
utilizados por alguno de los servicios de valor añadido de Asterisk como
pueden ser el buzón de voz o la operadora virtual. El inconveniente de todos
estos sonidos es que han sido grabados en inglés. Es por esto que se ha
decidido descargar una versión gratuita de estos sonidos en castellano. La
traducción y digitalización de este juego de sonidos ha sido a cargo de la
empresa Capa Tres Soluciones Tecnológicas S.L [23]. También se han
probado paquetes de sonidos en catalán pero finalmente han sido descartados
ya que no se han traducido todos los ficheros lo que generaba cortes en
algunos servicios como el buzón de voz.
A fecha de inicio del proyecto, las últimas versiones estables disponibles de
cada uno de estos paquetes eran:
¾ asterisk-1.2.4.tar.gz
¾ zaptel-1.2.4.tar.gz
¾ libpri-1.2.2.tar.gz
¾ asterisk-sonidos-es-0.4.tar.gz
Una vez descargados estos archivos, es recomendable guardarlos en /usr/src
para mantener la estructura de archivos definida por Debian. Antes de compilar
estos paquetes, hay que comprobar que estén instaladas las dependencias de
cada uno de estos módulos.
¾ Compilador GCC (versión 3.x o mayor) y sus dependencias. Versión
instalada gcc-3.3
¾ El intérprete de comandos bison es necesario para la CLI de Asterisk
Versión instalada: bison-1.875
¾ La librería criptográfica de Asterisk requiere openSSL y su paquete
de desarrollo.
Comentarios a estos manuales