
16 Implementación de servicios VoIP sobre Asterisk
9 Custom Queuing (CQ): asigna un porcentaje del ancho de
banda disponible.
9 Priority Queuing (PQ): establece prioridad en las colas.
9 Weight Fair Queuing (WFQ): prioriza el tráfico de menor carga.
9 DiffServ: establece decisiones de rutas por paquete.
9 Random Early Discard (RED): control de congestión basado en
descarte de paquetes de forma aleatoria.
¾ La implantación de IPv6 que proporciona mayor espacio de
direccionamiento y la posibilidad de tunneling.
2.2 Arquitectura
Para la transmisión de voz sobre una red IP, el estándar define tres elementos
fundamentales en su estructura:
¾ Terminales: son los puntos finales de la comunicación y pueden ser
implementados como:
9 Hardware: un teléfono IP es un terminal que tiene soporte VoIP
nativo y puede conectarse directamente a una red IP
9 Software: un softphone es una aplicación audio ejecutable desde
PC que se comunica con las PABX a través de la LAN. Para
interactuar con el usuario se basa en la utilización de un
micrófono y altavoz o mediante un teléfono USB.
¾ Servidor: provee el manejo y funciones administrativas para soportar el
enrutamiento de llamadas a través de la red. Este servidor puede
adoptar diferentes nombres dependiendo del protocolo de señalización
utilizado. Así en un sistema basado en el protocolo H.323, el servidor es
conocido como Gatekeeper; en un sistema SIP, servidor SIP; y en un
sistema basado en MGCP o MEGACO, Call Agent (Agente de
llamadas). El servidor es un elemento opcional, normalmente
implementado en software, y en caso de existir, todas las
comunicaciones pasarían por él.
¾ Gateways: enlace de la red VoIP con la red telefónica analógica o RDSI.
Se encarga de adaptar las señales de estas redes a VoIP y viceversa,
actuando de forma totalmente transparente para el usuario. El gateway
posee, además de puertos LAN, interfaces de conexión a estas redes:
FXO, FXS, E&M, BRI, PRI, G703/G.704
¾ Red IP: provee conectividad entre todos los terminales. La red IP puede
ser una red IP privada, una Intranet o Internet.
Los distintos elementos pueden residir en plataformas físicas separada o bien
pueden convivir varios elementos en la misma plataforma. De este modo es
bastante habitual encontrar juntos servidor y gateway.
Comentarios a estos manuales