
Asterisk Monitor 39
y aunque en teoría se consumen menos recursos, utilizar un intérprete
provoca una menor velocidad de proceso.
¾ Capacidad de extender las funcionalidades de un servidor web.
¾ Ofrezca algún sistema capaz de interactuar e intercambiar información
con Asterisk.
Teniendo en cuenta estas características finalmente se ha decidido utilizar Java
como lenguaje de programación. Java es un lenguaje de programación
orientado a objetos desarrollado por la empresa Sun Microsystems a principios
de la década de los 90. El lenguaje, que fue diseñado para ser independiente
de la plataforma, es una derivación del C++ con una sintaxis más simple, un
entorno de tiempo de ejecución más robusto y un manejo de la memoria
simplificado. De hecho se elimina la utilización de punteros y la gestión de
memoria por parte del desarrollador lo que lo hace un entorno además de
robusto, seguro.
La plataforma Java consta de las siguientes partes:
9 El lenguaje de programación en si mismo.
9 La máquina virtual de Java (en inglés Java Virtual Machine, JVM) que
actúa de intérprete y es la que otorga a Java la característica de
multiplataforma ya que se han creado distintas máquinas virtuales para
diferentes arquitecturas. Java en realidad se trata de un lenguaje “semi-
interpretado” debido a que previamente se ha de compilar la aplicación
para ser expresada en un código binario especial conocido como Java
bytecode. Se ha instalado la versión 1.5.0 del Runtime de Java (JVM).
9 Las APIs de Java son un conjunto de librerías o clases que proveen a
los programadores las herramientas necesarias para efectuar
determinadas tareas dentro de un programa, evitándose el trabajo de
programar todo desde el principio. Se han desarrollado centenares de
APIs para construir diferentes tipos de aplicaciones Java. En el apartado
4.2.2 se define Asterisk-Java; una API diseñada específicamente para la
implementación de aplicaciones Java capaces de interactuar con una
centralita PBX basada en Asterisk.
Java además ofrece un mecanismo simple y consistente para extender a los
servidores orientados a petición-respuesta, como los servidores web: la
tecnología Java Servlet. Los servlets son módulos que se ejecutan en una JVM
dentro del servidor HTTP y son invocados de forma totalmente transparente
para el cliente. Las principales ventajes de los servlets son:
¾ Eficiencia respecto a la tecnología CGI (Common Gateway Interface:
estándar que permite a un cliente hacer peticiones a un programa
ejecutado en un servidor web). Los servlets no necesitan la creación de
un nuevo proceso y la ocupación de espacio de memoria para cada
Comentarios a estos manuales